El requesón gallego, una delicia gastronómica

Es muy probable que hayas oído hablar del requesón y que quizá te hayas quedado con las ganas de probarlo. Vamos a contarte qué es, cómo se consume y por qué el que se hace en Galicia es perfecto para ti. ¿Te apetece saber algo más de un producto tan delicioso?
¿Qué es el requesón?
Su nombre refleja muy bien su origen, ya que, en realidad, se trata de reutilizar el suero láctico sobrante del proceso de fabricación del queso. Este último alimento se introduce en salmuera y luego se prensa y se sala para meterlo en moldes y curarlo. Pues bien, al prensarse suelta un suero que fermenta gracias a la acción de las bacterias lácticas. Posteriormente, este suero se calienta a 90 grados para provocar que las proteínas se solidifiquen dando lugar al requesón. El resultado es un producto lácteo de textura blanda y de color blanco. Al no prensarse, ni salarse, ni curarse, es un producto que hay que consumir lo antes posible salvo si se elabora en conserva tal y como se hace en Galicia.
El aporte nutricional del requesón
Quizá estés pensando ya en probarlo, pero te gustaría saber si es adecuado para mantener una dieta saludable. La respuesta es un rotundo sí. Debes saber que 100 gramos de requesón aportan 120 calorías, 7,46 gramos de grasa, 3, 10 gramos de hidratos de carbono, 9,93 gramos de proteínas y calcio. Por lo tanto, es un alimento muy completo que apenas contiene colesterol, que no lleva demasiada sal y que también te ayudará a pensar mejor y a dormir mejor gracias, respectivamente, al fósforo y a la niacina. Otros minerales que contiene son: selenio, potasio, zinc y magnesio. Las vitaminas que contiene son la A, la B12 y B2, la D y la E. Su ingesta contribuye a mantener la masa muscular, a potenciar el metabolismo, a reforzar los huecos y el cabello, a beneficiarse del triptófano (un ansiolítico natural) que contiene y a la mejora de la adaptación al esfuerzo de tu cuerpo. Como comprenderás, cualquier persona debería añadirlo a su dieta para gozar de un buen estado de salud.
¿Cómo puedes utilizar el requesón?
La propuesta más habitual es degustarlo con carne de membrillo y miel. No obstante, también es adecuado para tomarlo como desayuno acompañado de frutos rojos y frutos secos. Asimismo, es muy adecuado añadir una cucharada de requesón a cualquier batido de frutas si quieres aumentar su contenido en proteínas. Incorpora el requesón a tus ensaladas, tartas de queso, como relleno de empanadas quesadillas, a tus salsas para la pasta o como queso para tus pizzas caseras. Recuerda que si te gustan los sabores más intensos has de utilizar especias como la pimienta o el pimentón. Te aconsejamos que comiences por probar el producto en tostadas con unas rodajas de tomate y a partir de ahí te será más fácil ir experimentando hasta encontrar nuevas propuestas.
¿Cómo se hace el requesón en Galicia?
La receta es idéntica a la ya comentada, pero es costumbre envasar el resultado y sellarlo al vacío. Así, se consigue que el producto aguante mucho más tiempo y, sobre todo, que lo puedas utilizar como cualquier otro paté que consumas habitualmente. Solo tienes que cerrar bien el bote para evitar que se oxide al contacto con el frío. Asimismo, el formato te permite disponer del alimento más fácilmente evitando el tener que cortar un trozo, usar una cucharada o similar. La opción de abrir un bote y elegir la cantidad que vas a utilizar sigue siendo la más indicada para obtener el mejor resultado posible. Eso sí, has de confiar exclusivamente en fabricantes que sigan la tradición y que se esmeren a la hora de conseguir un producto de alta calidad.
¿Qué requesón vendemos en nuestra tienda?
Uno totalmente artesanal fabricado por una quesería tradicional de Monfero (A Coruña). Te recordamos que todos los productos que tenemos disponibles en nuestra tienda los hemos probado antes. Nos encanta conocer el proceso de fabricación de cada propuesta, descubrir nuevos proveedores y catar cada referencia para así asesorarte mejor. En este caso, seleccionamos esta quesería gracias a su indudable calidad. Su requesón es muy suave, untuoso y con la esencia de ese sabor de siempre. Nos encanta su textura, su adaptación al pan gallego y su excelente combinación con otros ingredientes. Soporta muy bien aliños suaves, especias e incluso que se caliente durante su preparación. Solo tienes que acceder a la sección de «productos» de nuestra web y buscar «quesos». Ahí vas a encontrar un producto de alta calidad del que te aclararemos cualquier duda que pudieras tener. Te adelantamos que va a convencerte desde el primer mordisco.
Completa tu pedido con otras propuestas gastronómicas
Debes saber que todos nuestros envíos los hacemos utilizando una agencia de transportes con vehículos que mantienen la cadena de frío. Ello implica que te va a resultar muy sencillo añadir marisco, pescado, carne, verduras o lo que quieras a tu pedido. Siempre lo decimos, pero merece la pena repetirlo: solo queremos que pongas en tu mesa productos gallegos y que tu cocina sea una pequeña embajada gastronómica de nuestra comunidad. Lo tenemos todo preparado para ti. Ha llegado el momento de visitar nuestra tienda virtual y de repasar nuestra oferta culinaria. Contamos con todo lo necesario para que tu próxima comida o cena se convierta en una experiencia totalmente distinta y muy satisfactoria. No lo olvides, Galicia es una de las comunidades autónomas que presenta un amplio abanico de propuestas de todo tipo para que cada comida o cena que prepares sean perfectas. Estamos aquí para servirte y para que no tardes demasiado en comprobarlo. Atrévete a probar el requesón gallego tradicional, a añadirlo a tu dieta habitual y a convertirlo en ese secreto de cocina que les dará a tus platos una pincelada totalmente distinta. Ahora que ya sabes mucho más sobre tan nutritivo alimento, estamos convencidos de que vas a probarlo y a deleitarte durante su degustación.
Requeixo artesanal Restrebas 500 Gr
*la fotografía es una sugerencia de presentación.