El pez San Martiño: propiedades y recetas fáciles

En:

Te contamos todas las características del pez San Martiño, una de las opciones más recomendables para mantener una dieta sana y para disfrutar del sabor del mar. Descubre todos los secretos de una alternativa perfecta para todas las edades.

¿Qué es el pez San Martiño?

Se conoce también como el pez San Pedro y se pesca en la Costa da Morte gallega. Se trata de un pez que se caracteriza por tener unas espinas dorsales que adoptan la forma de una cresta. Su tono es muy característico al tratarse de un color grisáceo con pinceladas verdosas mezclado con tonos dorados. A ambos lados del pez se encuentran manchas negras que el animal emplea para engañar a sus presas y a sus depredadores.

Las características de su carne

Es un pescado blanco y semigraso. Has de tener en cuenta que contiene muchas espinas y que de ti dependerá limpiarlo totalmente antes de cocinarlo. Es aconsejable abrirlo por la mitad y limpiar los lomos antes de servirlos. Su sabor es bastante agradable y absorbe con facilidad el del resto de ingredientes que añadas a la receta en cuestión. Su morfología está marcada por una cabeza de gran tamaño y por un buen número de vísceras. Todas pueden utilizarse para hacer un caldo con el que potenciar el sabor de las recetas que vayas a preparar. En lo referente a su contenido nutricional, 100 gramos aportan 90 calorías, 15 gramos de proteínas, 1,9 gramos de grasas saludables, minerales y vitaminas. Ello implica que sea muy recomendable para personas de todas las edades. El aporte calórico podría variar dependiendo de la receta que prepares, por ello te hacemos dos propuestas que te ayudarán a degustar tan rico pescado más fácilmente.

Recetas con pez San Martiño

Queremos colaborar en el rescate de esas recetas de siempre que apenas necesitan ingredientes y que le ceden todo su protagonismo al propio pescado. Toma nota de dos de las más fáciles y recomendables.

Pez San Martiño al horno

Necesitas un pez San Martiño de 1, 5 kilogramos aproximadamente (recuerda que también se llama gallo San Pedro y demás), dos patatas, un pimiento verde, dos dientes de ajo, una cebolla, una guindilla (si te gusta el picante), sal y una copa de vino blanco gallego. Comienza cortando las patatas en rodaja y la verdura en juliana. Haz una cama con estos ingredientes y coloca el pescado abierto por un lateral y eviscerado. Añade sal, un chorro de aceite de oliva y el vino. Hornea a 180 grados durante 10 minutos y añade un sofrito con el ajo laminado y la guindilla por encima. Sigue horneando durante 25 minutos y cada cierto tiempo emplea una cuchara para ir añadiéndole el jugo que suelta el pescado por encima. Notarás que está hecho cuando la piel se comience a desprender del pescado. Es entonces cuando has de utilizar un tenedor y una cuchara para sacar la espina central y servir. Usa las patatas y la verdura como guarnición y marida con una copa del mismo vino que hayas utilizado. ¡Te sorprenderás!

Pez San Martiño a la gallega

Vas a necesitar: un pez San Martiño, ocho patatas pequeñas, 150 gramos de guisantes, dos dientes de ajo, una guindilla, una cucharada de vinagre, una cucharada de pimentón, dos cebolletas, aceite de oliva y sal. Comienza cortando el pez en medallones y reserva. Cuece las patatas y los guisantes en agua con sal, pocha la cebolleta cortada en juliana y dora los ajos (cuando estén dorados, añade el vinagre y el pimentón, remueve y apaga el fuego). En una sartén, pon un poco de aceite y sella el pescado. Incorpora la verdura al fondo de una cazuela y añade el pescado, las patatas, los guisantes, la cebolleta y los ajos con el pimentón. Puedes añadir caldo de pescado (que has de preparar con la cabeza del San Martiño) antes de bajar el fuego. Tapa la cazuela y deja que se mezclen los sabores, pero sin mover demasiado los ingredientes (es adecuado que los trozos de pescado estén enteros). Comprueba la textura, corrige de sal si fuera necesario y sirve de inmediato. Marida con un buen blanco gallego y prepárate para protagonizar una experiencia culinaria irrepetible. ¿Te apetece?

¿Dónde puedes comprar el mejor pez San Martiño?

Entendemos que no siempre resulta fácil encontrar este tipo de pez en distintas zonas de España. Por ello, te invitamos a que pases por nuestra pescadería virtual en la sección de «productos». Te contamos cómo trabajamos. Cuando nos haces tu pedido nos vamos inmediatamente a la lonja de A Coruña a comprar lo que nos has encargado. Solo confiamos en los mejores proveedores del mercado que seleccionan exhaustivamente cada pieza. En este caso, cada pez tiene un peso aproximado de dos kilogramos. Posteriormente, regresamos a nuestra empresa, embalamos el producto para que conserve la cadena de frío y llamamos a nuestra empresa de transporte para que te envíe el paquete lo antes posible. Dependiendo de la hora de tu pedido, en un plazo máximo de 48 horas tendrás el pescado en tu casa y siempre a un precio muy competitivo. No olvides que disponemos de un servicio de atención al cliente siempre dispuesto a resolver tus dudas sobre nuestra propuesta. Pregunta todo lo que quieras, infórmate de cómo seleccionamos cada artículo, de cómo va a llegarte y de qué tienes que hacer cuando lo recibas. Solo queremos que te resulte muy fácil poner un trozo de Galicia en tu mesa. Acompaña tu pedido con algo de marisco, la mejor carne gallega, vino o postres típicos si quieres que tu comida o cena sea perfecta. No lo dudes, somos una tienda tradicional gallega que lo tiene todo para atenderte a la antigua usanza, pero con las ventajas de la modernidad. Esperamos tu pedido para convencerte de la idoneidad de nuestra oferta gastronómica. Seguro que tus invitados o familiares te agradecen tu buen gusto y no tardan demasiado en felicitarte por tus dotes culinarias.

San Martiño

Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre