El arroz negro: origen, características y recetas fáciles

Seguro que has probado alguna vez el arroz negro y te has sorprendido con su sabor. Sin embargo, ¿sabes cuándo se cocinó por primera vez? ¿Cómo surgió la idea de utilizar la tinta del calamar para crear un plato? ¿Te gustaría prepararlo en tu casa? Te damos todas las respuestas a continuación.
Una importante aclaración
En países como China o Vietnam existe una variedad de arroz de color negro que se suele servir como acompañamiento o como plato principal. Si alguna vez lo pruebas, notarás que su sabor es idéntico al del arroz blanco. Se trata de un tipo de arroz integral que adquiere el mencionado color y que no tiene nada que ver con la receta que ahora te comentamos.
¿Dónde se inventó el arroz negro?
Según los historiadores, en la comunidad valenciana, aunque es importante mencionar que la receta data del siglo XVII y que era muy habitual entre los pescadores de otros puntos de España como Galicia. Fueron estos trabajadores los que utilizaban una paella, en Valencia, o una cazuela de barro, en otras comunidades, para sofreír algo de verdura y, sobre todo, para añadirle a su plato el calamar o la sepia sin retirarles la bolsa de tinta correspondiente. El resultado fue un sorprendente arroz de color negro que tiene un sabor muy parecido al de cualquier receta marinera, pero con el añadido de la cremosidad que le da la tinta. Aunque no hay constancia, es fácil deducir que pudo tratarse de un accidente que terminó por convertirse en la característica más destacable de una receta que sigue siendo imbatible. Otras teorías indican que, en realidad, quienes inventaron el plato fueron los venecianos. En la ciudad de los canales hay un plato denominado riso nero di sepia (arroz negro con sepia) y teniendo en cuenta la expansión de los comerciantes venecianos por todo el Mediterráneo, es más que probable que la receta terminase en Valencia primero y luego en otras áreas del país.
Las propiedades nutricionales del arroz negro
Si te gusta cuidarte, vamos a comentarte el valor nutricional de 100 gramos de arroz negro: 130 calorías, 35 mg de potasio, 10 mg de calcio, 12 mg de magnesio, 28 gramos de hidratos de carbono y solo 0,3 gramos de grasa. Como comprenderás, es una receta que puedes añadir a tu dieta habitual sin ningún tipo de problema. De hecho, te conviene incorporarla a tu recetario si buscas una alternativa distinta a las típicas comidas saludables.
Una receta fácil de arroz negro
Últimamente, se ha caído en el error de pensar que el arroz lo acepta todo y que es posible preparar recetas al gusto del cocinero. Si bien hay que respetar la libertad de quien cocina, no es menos cierto que se trata de una receta de aprovechamiento y que ese origen no debería perderse. Así, para preparar un buen arroz negro vas a necesitar: una cebolla, dos tomates, un diente de ajo, medio pimiento verde, caldo de pescado, 100 ml de vino blanco gallego, 300 gramos de arroz bomba, una sepia cortada en dados o un calamar y tres bolsas de tinta. Comienza picando la verdura y la sofríes en aceite de oliva. Añade algo de sal. Luego, añade el arroz y remueve bien hasta que se quede transparente. Añade el vino y el caldo y deja que hierva el arroz sin moverlo. Pasados unos 10 minutos, incorpora la sepia o el calamar. Mientras tanto, has de calentar tres cucharadas de agua y añadirle los sobres de tinta para eliminar su toxicidad. Incorpora esta salsa al plato principal y remueve ligeramente. Deja que se cueza todo bien durante 10 minutos. Apaga el fuego y deja reposar unos cinco minutos antes de servir el plato. El plato combina muy bien con vinos blancos gallegos, disponibles en nuestra tienda, y resulta muy apropiado para cualquier época del año. Es costumbre tomarlo con un poco de alioli casero que debes hacer machacando ajo a mano y añadiendo hilos de aceite de girasol si no te gusta que quede demasiado fuerte.
Las variantes del arroz negro
Como entendemos que quizá no tengas el tiempo suficiente para preparar una receta tan completa, hemos pensado en ti. Solo tienes que acceder a nuestra tienda en esta misma web y buscar «comida preparada». Te ofrecemos un arroz negro con gambones que se sirve en barquetas individuales. Confiamos plenamente en la empresa que nos ofrece un producto de alta calidad pasteurizado y envasado al vacío para que conserve todo su aroma. Cuando te llegue el pedido, solo tienes que calentarlo y servirlo. Nuestra agencia de transporte emplea vehículos refrigerados para garantizar la cadena de frío durante todo el proceso. Ahora sí que te será bastante sencillo organizar una comida para seis personas con todo el sabor de Galicia. También en nuestra tienda vas a poder encontrar otras comidas preparadas ideales para completar la degustación del arroz negro. Nos referimos al salpicón de rape, a las verduras o al pescado fresco. Accede a nuestra bodega virtual y seguro que no tardas mucho en encontrar referencias pensadas para crear un maridaje perfecto.
Consúltanos cualquier duda
Como suele decirse, con las cosas de comer no se juega. Por ello, disponemos de un servicio de atención al cliente siempre dispuesto a responder a tus preguntas. Queremos que no te quede ningún tipo de duda sobre qué vas a encontrar en nuestra tienda en Internet. Te explicaremos los detalles de cada producto, cómo se sirve, cómo se envía y todo lo relacionado con su preparación. De ti depende confiar en nosotros para convertir tu alacena en el fiel reflejo de la comida gallega más tradicional. Renovamos continuamente nuestra propuesta gastronómica. No lo olvides, somos especialistas en productos de alta calidad y en seleccionar las mejores referencias para que cada comida que organices sea perfecta. Haz tu pedido ya y comienza a degustar los platos que hemos seleccionado para ti. Estaremos encantados de atenderte y de enamorarte con nuestros platos.
Arroz negro con gambones
*la fotografía es una sugerencia de presentación.